TEMPERATURA ALTA EN EL ACUARIO

Síntomas
- Disnea (respiración agitada)
- Muerte de invertebrados en el acuario
Solución
- Bajar termostato
- Cambio de resistencia por otra de inferior potencia
- Incrementa la oxigenación del agua temporalmente
- Reducción de la alimentación
- Ventiladores de acuario
- Enfriadores de acuario
En otros post, ya hemos hablado de que los peces son poiquilotermos, término que hace referencia a que la temperatura corporal es similar (grado arriba o abajo) a la del medio en el que se encuentran. En un acuario nos podemos encontrar con una temperatura alta inadecuada.
El caso de una subida de temperatura en el acuario puede ocurrir por diversas situaciones.
Calentador de potencia alta en relación con el acuario
Por ejemplo, si tienes un calentador con mucha potencia en relación con el acuario que tienes, aunque tenga un termostato que regula la temperatura (se conecta cuando baja la temperatura y se desconecta cuando sube) al activarse subirá la temperatura de golpe mucho más de lo debido y provocará una temperatura anormalmente alta, que incluso aunque sea temporal, es nociva para los peces (subida bruscas y bajadas no es lo mejor para peces tropicales, que tienen temperaturas muy estables a lo largo del año).
Si el termostato funciona perfectamente, lo que ocurrirá es que estará continuamente conectando y desconectando la resistencia, lo cual puede hacer que se rompa y dejará de regular la temperatura, provocando si se queda conectado una subida de temperatura que se traducirá en disnea en los peces y si llega al límite letal en la muerte de los mismos. Si se queda apagado lo que hará es que no se conecte cuando baja la temperatura y bajará sin remedio provocando otro problema.
Ubicación del acuario
Un termostato roto puede ser origen de una subida térmica, pero una mala ubicación del acuario también puede serlo. Por ejemplo, un acuario cerca de una ventana es una mala opción porque está expuesto a cambios térmicos por insolación. Si le da el Sol directamente sobrecalentará el agua sin remedio, pudiendo llegar al limite letal, especialmente en acuarios pequeños que tienen una menor inercia térmica al tener menor volumen de agua.
Lo mismo ocurre si está pegado a un radiador de calefacción. El acuario debe estar en una zona que no le afecten los cambios térmicos bruscos.
Una subida térmica superior al grado centigrado por hora o bien una subida de más de 3 grados diarios, aunque esté por debajo del límite letal de la especie es muy peligroso, ya que si no mata al pez, le hará susceptible de coger cualquier patógeno oportunista del agua.
Solución a la temperatura alta en el acuario
Lo que tienes que hacer es eliminar las causas que han provocado la subida térmica.
- Si es la ubicación cámbialo de sitio y si es muy grande o no se puede cambiar porque es de obra el acuario pon algo que disminuya la insolación que recibe (toldo, parabán, etc).
- Si la resistencia es muy potente sustitúyela por otra de menos potencia.
- Una de las opciones es instalar ventiladores de forma que vayan sacando el calor del acuario. Este método funciona para reducir la temperatura de forma económica, pero sólo de 2 a 5 ºC. Tiene el inconveniente que su enfriamiento lo realiza incrementando la evaporización de agua, con lo cual debes controlar bien los parámetros para que no se te vayan desajustando.
- El método más caro, pero el más efectivo es el de un enfriador de acuario. Este te bajará la temperatura a la que le requieras si sigues las indicaciones del fabricante, pero es un sistema caro de implementar y de mantener porque consume bastante energía, aun así, es el más seguro con diferencia.
De cualquier manera, cuando hagas la bajada térmica tampoco debe exceder los 2 grados diarios. Todos los cambios térmicos afectan directamente al pez, especialmente al sistema inmunológico que necesita días para adaptarse a las nuevas condiciones y les hace susceptible de padecer infecciones, en este caso, puede coger hongos oportunistas.
Otra de las cosas que tienes que hacer es reducir la alimentación durante este periodo problemático. Ten en cuenta, que la subida de temperatura provoca una menor oxigenación del agua (a mayor temperatura menor oxígeno disuelto en el agua), y el proceso homeostático del pez (el proceso por el que mantiene sus parámetros vitales estables) y el proceso digestivo conllevan un consumo de oxígeno que muchas veces supera los niveles del medio en el que está, con lo cual se incrementa el problema si les das de comer.
Uno de los problemas con los que te puedes encontrar es con una muerte de invertebrados que tengas en el acuario si las temperaturas son altas, la mayoría no toleran subidas por encima de los 27 ºC por mucho tiempo. Si tienes gambitas, cangrejos, caracoles, etc lleva cuidado.