Nitratos en el acuario. El síndrome del acuario viejo.

NITRATOS EN EL ACUARIO

Sindrome del acuario viejo

Síntomas

  • Disnea (respiración alterada)
  • Branquias marrones

Solución

  • Cambios de agua
  • Dismunuye la densidad de peces
  • Añade plantas
  • Desnitratador
  • Añade sal al acuario

Las bacterias de los géneros Nitrobacter y Nitrospira oxidan los nitritos (NO2) a nitratos (NO3). Estos se acumulan en el acuario y solo se eliminan por cambios de agua, plantas o por un desnitratador.

Es cierto que hay una leve reducción de los niveles en zonas hipóxicas del acuario, es decir, si tienes zonas con baja circulación de agua, por ejemplo arena muy compactada, ahí se produce una reducción de los nitratos, pero: lo primero es que no es conveniente que tengas esas zonas en los acuarios, porque son focos además generación de productos de reducción de sulfatos que son altamente tóxicos, y lo segundo es que no es normal que las haya en un acuario típico.

Síndrome del tanque viejo. ¿Qué es?

Si no se hacen cambios regulares de agua los nitratos se acumulan y se produce el síndrome del tanque viejo, que es aquel en el que el agua se va evaporando del acuario y lo único que nosotros hacemos es reponer el agua evaporada. ¿Cuál es el problema? que lo que se evapora es agua, es decir H2O, todos los productos disueltos se quedan en el agua (obviando la pequeña parte que se pierde por salpicaduras), entre ellos el nitrato, que además va acidificando lentamente el agua al convertirse parte de él en ácido nítrico (HNO3).

Por estas razones, es IMPRESCINDIBLE SACAR AGUA del acuario ya que no solo sacaremos agua, sino también los productos disueltos en ella, entre otros los nitratos, no se puede dejar simplemente que se evapore y reponer, sino tendremos en ciernes un acuario con «Síndrome del Tanque Viejo».Acuario bien plantado

¿Cómo afectan los nitratos al pez?

Los nitratos no son muy tóxicos para los peces, pero si la concentración aumenta y se hace muy alta, sí que afecta, en forma de disnea (respiración alterada) y una alteración de la hemoglobina como vimos con los nitritos pero menos intensa.

¿Como soluciono el problema de nitratos en el acuario?

  • La primera opción son los cambios de agua de mantenimiento, un 20% semanal (efecto a medio plazo)
  • Planta más en el acuario (efecto largo plazo)
  • Monta un desnitratador (efecto largo plazo). Esto lo veremos detalladamente en otro post
  • Añade sal al acuario (30-40 mg/l). Estas concentraciones no son nocivas para la mayoría de los peces, son realmente bajas y son eficaces en la neutralización de la toxicidad de los nitratos (efecto corto plazo).

2 respuestas a «Nitratos en el acuario. El síndrome del acuario viejo.»

Gracias por la información; La sal a añadir , es la normal de casa. No consigo bajar los nitratos con cambios de agua ni con las plantas,

Hola, la sal sí es la de casa, NaCl.
De todas maneras, si estás teniendo este problema de forma recurrente plantéate poner un desnitratador accesorio o bien aumenta los cambios de agua al 20% pero cada dos días, la solución de las plantas recuerda que es a largo plazo.
Imagino que el agua que estás añadiendo está libre de nitratos, ¿no? Hazle el test no sea que el agua que cambias los lleve (no es lo normal, pero puede ocurrir).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *