Muchos peces muertos en el acuario

MUCHOS PECES MUERTOS EN EL ACUARIO

Muchos peces muertos

Síntomas

  • Muchos peces muertos en el acuario

Solución

  • Retirada de bajas
  • Cambio de agua urgente
  • Mejora la filtración
  • Añade zeolitas y carbón activo
  • Deja de alimentar a los peces
  • Mejora la aireación

Si de pronto te encuentras muchos peces muertos de golpe en el acuario, te encuentras ante una emergencia.

Lo primero y principal es retirar a los peces muertos (bajas) del acuario de forma inmediata, ya que si los dejas se descompondrán provocando un efecto cascada y amplificando la situación, con lo cual no quedará más remedio que un vaciado completo .

Segundo y de forma urgente se impone un cambio de agua importante. Mínimo de un 30% del mismo. Después ya nos ocuparemos de los siguientes pasos, pero un cambio de agua es prioritario.banco peces

Un cambio de un 30% es un cambio importante, y para los peces es muy posible que sea traumático en temas de temperatura, pH y GH (en otros post veremos cómo hacer el cambio correctamente).

Lo que hay que dejar claro es que si el problema ha sido por amoniaco has reducido el nivel en un 30%, si es de nitritos igual, si son parásitos igual, etc. Cualquiera que sea la razón has reducido el problema en un 30%, por lo cual, el problema deja de empeorar y empieza a solucionarse.

Aún así, el asunto no termina ahí. Durante los siguientes 3 días ve cambiando un 30% y luego 3 días más un 20%, de tal manera que en una semana se hayan realizado cambios de agua suficientes para eliminar el problema principal del acuario.

Como supondrás, esto no acaba aquí, paralelamente hay que buscar la razón de por qué ha ocurrido. Normalmente, estos sucesos tan masivos suelen ocurrir por problemas de calidad del agua, por lo que es crucial medir amoniaco y nitritos, a la vez que pH, GH y verificar que la temperatura está correcta, pero no siempre es así.

Es conveniente añadir zeolitas para que absorban amoniaco, carbón activo por si hay sustancias disueltas en el agua que sean nocivas y por supuesto, mejorar la filtración y dejar de alimentar a los peces durante unos días para no agravar más el problema.

Además mejora la aireación del acuario para que los niveles de oxígeno se recuperen convenientemente.

Si todos estos parámetros están correctos hay que comprobar si hay algún tipo de patógeno en el acuario, para eso tenemos diferentes post en los que iremos viendo síntomas, causas y las soluciones correspondientes.

Te recomendamos entonces que vayas y veas los síntomas más comunes aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *