DUREZA INCORRECTA EN EL ACUARIO

Síntomas
- Susceptibilidad enfermedades
Solución
- Si es baja: CaCO3 en forma de rocas calcáreas, conchas de bivalvos, etc.
- Si es alta: Cambios con agua de osmosis. Añade turba al filtro. Añade resinas intercambiadoras al filtro.
La dureza del agua del acuario y su corrección.
La dureza del agua es la medida de iones divalentes (Ca2+, Mg2+, Fe2+, Zn2+) disueltos en el agua. Sobre todo la medida suele ser de calcio y magnesio que son los que mayor presencia tienen en el agua. Estos iones son fundamentales en el equilibrio osmótico del pez, por lo cual si no están en su concentración adecuada hay que hacer una corrección de la dureza del agua en el acuario.
Como hemos visto en otros post, todos los iones que se encuentran disueltos en el agua provienen del arrastre que se produce cuando el agua llega al suelo. En terrenos calcáreos el agua irá adquiriendo dureza (mayor concentración sobre todo de calcio) y en terrenos silíceos el agua practicamente no diluirá nada. En terrenos con rocas metamórficas, volcánicas (basalto, granito, gneiss) y cuarzo no se liberarán cationes, es prácticamente inerte.
Por otro lado, tenemos la medida de la alcalinidad que nos da idea de la alcalinidad o dureza temporal (aquí lo que medimos es la concentración de iones monovalentes como Na+ y K+). Este índice nos da idea del efecto tampón que puede tener el agua del acuario, es decir, de la capacidad que tiene el agua del acuario de mantener un pH más o menos estable.
La dureza del agua es un parámetro secundario respecto a los típicos de temperatura, pH, oxigenación, amoniaco y nitritos, pero que sea secundario no quiere decir que no debamos tenerlo en cuenta, simplemente que lo primero que debemos controlar son esos, y si estos de los que hablamos no están correctos, olvídate de mirar la dureza, porque esto es como preocuparte de un grano cuando tienes una hemorragia.
Dicho esto, si quieres que tus peces estén perfectamente es conveniente que controles este parámetro también, si quieres que tus peces no estén débiles frente a patógenos oportunistas, crezcan bien, se puedan reproducir, etc deben estar en condiciones idóneas.
¿Cómo lo realizo una corrección de la dureza del agua en el acuario?
- Si tienes una GH (dureza) baja necesitas añadir calcio al agua. La mejor manera es con CaCO3 en forma de rocas calcáreas o bien en forma de conchas de bivalvos que es prácticamente toda carbonato cálcico. Este se irá diluyendo en el agua progresivamente e irá subiendo la dureza. Lávalas antes con agua para que elimine posibles impurezas o incluso sales que pueda contener y que no quieres que se añadan.
- Si tu GH es alta y tienes peces con requerimientos de GH baja entonces debes bajarla.
- La más sencilla es con agua de osmosis. Unos cambios con este agua que tiene una dureza de 0-3 ºGH irá reduciendo sus niveles.
- Otra es con turba en el filtro. La turba tiene una eficacia real cuando quieres bajar el pH, pero parece que también influye en la reducción de la dureza del agua, fijando los iones divalentes a las moléculas orgánicas que suelta.
- La tercera es con resinas intercambiadoras de iones que se colocan en el filtro. Este producto lo que hace es fijar el calcio y magnesio del agua disuelta y entonces libera sodio al agua, es el que llevan los descalcificadores de las casas. Para recargarlas, sácalas, las lavas y las introduces en agua con una alta concentración de sal. Déjalas por lo menos 1 día y luego las lavas y las vuelves a introducir en el filtro si necesitas que siga bajando.