
¿Qué provoca la hexamitosis (hexamita) en el pez?
La hexamita en el pez está presuntamente provocada por Spironucleus sp., un diplomonado flagelado, pero en algunos casos este parásito no aparece y para algunos autores la causa es idiopática (origen desconocido). Estos autores lo asocian más a un síndrome que a una enfermedad en sí misma, para otros es debido a un reovirus que provoca las zonas despigmentadas. No está clara la causa, aunque en acuarios parece que afecta a los cíclidos especialmente, por ejemplo discos y oscar son especies comunes susceptibles.
Una sobrepoblación en el acuario, unido a mala calidad de agua y nutrición deficiente parece que son factores que desencadenan la hexamitiasis, ya que los parásitos los lleva el pez de forma latente consigo, y es cuando bajan las defensas del pez cuando empiezan a aparecer los síntomas.
Entre los síntomas más evidentes están los «agujeros en la cabeza» y muchas veces en la línea lateral, pero cuando aparecen estos síntomas la enfermedad ya es grave.
En su inicio suele empezar por adelgazamiento, pérdida de apetito, despigmentación de la línea lateral y en algunos casos exoftalmia e hinchazon del cuerpo (aunque en estos dos últimos casos parece que serían afectaciones secundarias a otras patologías).
Los agujeros en la cabeza solo aparecen en ejemplares grandes, los pequeños parece que fallecen antes de que se lleguen a manifestar.
¿Cómo soluciono la hexamita en el pez?
Es una enfermedad degenerativa, va poco a poco deteriorando al pez. El metronidazol es uno de los productos que ha sido efectivo en algunos casos, aunque lo mejor es siempre mejorar las condiciones del acuario, aumentar la temperatura a 35 ºC durante 7 días (gradualmente) y es importante, si el pez come, el darle una variada alimentación, si es posible alimento vivo durante una larga temporada.
Síntomas
- Agujeros sobre receptores sensitivos (especialmente en la cabeza)
- Caquexia (pérdida de peso y debilidad general)
- Anorexia (pérdida de apetito)
- Exoftalmia (ojos protuberantes)
- Hinchazón
- Despigmentación línea lateral
Solución
- Metronidazol
- Mejorar condiciones del acuario
- Mejorar alimentación
- Subir temperatura a 35 ºC 7 días