¿Tienes problemas con tu acuario? ¿Tus peces tienen enfermedades? Aquí te listamos los problemas más comunes que te pueden surgir en el mantenimiento del acuario.

La mayoría de la gente abandona este maravilloso hobby por cosas muy sencillas de solucionar, pero en el fondo, solo necesitan la información correcta y una catástrofe en tu acuario podría ser evitada.
Si tienes dudas de dónde tienes que consultar puedes mirar en Diagnóstico y te llevará directamente a tu problema conociendo los síntomas. De todas formas, si algo no te queda claro puedes consultar tu problema personalmente aquí
Los 25 problemas y enfermedades de tus peces
Hemos dividido en dos grupos los problemas y enfermedades de los peces que solemos tener en nuestros acuarios: los problemas en el acuario y las enfermedades de los peces
- Problemas en el acuario
- Vaciado correcto del acuario
- Hipoxia: falta de oxígeno en el acuario
- Temperatura baja en el acuario
- Temperatura alta en el acuario
- Muchos peces muertos en el acuario
- Amoniaco en el acuario
- Nitritos en el acuario
- Nitratos en el acuario
- pH bajo en el acuario
- pH alto en el acuario
- Dureza incorrecta en el acuario
- Salinidad incorrecta en el acuario
- Enfermedades de los peces
- Piojo de los peces
- Gyrodactylus sp.
- Copépodos en los peces
- Punto blanco en peces
- Terciopelo dorado en peces
- Hongos en peces
- Columnaris en peces
- Aeromonas en peces
- Pleistophora en peces
- Lymphocystis en peces
- Hexamita en peces
- Problemas de vejiga natatoria
- Gusanos en peces
- Plaga de caracoles
- Heridas en peces de acuario
Problemas en el acuario
Problema: vaciado correcto del acuario
Cuando ocurre un desastre en el acuario, a veces se impone la medida más drástica: vaciado total y volver a empezar. ¿Quieres saber la forma correcta de hacerlo? Click para más información.

Problema de hipoxia: falta de oxígeno en el acuario
Esta es una situación grave que hay que solucionar rápido, ya que si empiezan a morir los peces se desencadena el desastre de forma exponencial. Un pez muerto provoca un consumo de oxígeno superior a un pez vivo debido a la descomposición. Click en el enlace para más información y hacer lo correcto para solucionarlo.

Problema de temperatura baja en el acuario
Un descenso de la temperatura hay que abordarlo de forma rápida pero sin incurrir en el error de una subida directa, ya que puede ser peor el remedio que la enfermedad. Soluciónalo de forma correcta. Click en el enlace para más información.

Problema de temperatura alta en el acuario
Por diferentes razones nos podemos encontrar en esta situación. Click en el enlace para solucionarlo sin problemas colaterales.

Problema: muchos peces muertos en el acuario
Si te encuentras esto en tu acuario de forma súbita debes encararlo de forma rápida pero correcta. Click en el enlace para verlo.

Problema: amoniaco en el acuario
El mayor enemigo del principiante de los acuarios junto a los nitritos. Ten en cuenta que no se ve. Que el agua este turbia no significa que necesariamente tengas amoniaco, de la misma manera que el que esté transparente no significa que no lo tengas. Click en el enlace para más información.

Problema: nitritos en el acuario
Junto al amoniaco es el mayor enemigo del no iniciado en el mantenimiento de peces de acuario. Te digo lo mismo que con el amoniaco. Es necesario un test para medirlo. Click en el enlace para más información.

Problema: nitratos en el acuario
Es raro encontrarse con este problema si se hacen las cosas correctamente, pero podemos llegar a ver el síndrome del acuario viejo (acumulación de nitratos) si no lo conocemos y evitamos. Click en el enlace para más información.

Problema de pH bajo en el acuario
Hay varios parámetros que medir en el agua para poder mantener peces en buenas condiciones. El pH es uno de los más importantes. Click en el enlace para más información.

Problema de pH alto en el acuario
Idem al anterior. El pH debe ser el adecuado para cada especie, y no debemos mezclar especies con requerimientos diferentes. Click en el enlace para más información.

Problema de dureza incorrecta en el acuario
Aunque secundario, si lo que queremos es que nuestros peces estén sanos y nos disponemos a intentar su reproducción es importante su control. Click en el enlace para más información.

Problema de salinidad en el acuario
Dependiendo de las especies, a veces es necesario controlarla, incluso en especies de agua dulce. Click para más información en el enlace.

Enfermedades peces
Argulus sp. (piojo de los peces) en el acuario
Uno de los más comunes parásitos de los peces, especialmente de las diferentes variedades de Carassius sp. Click en el enlace para más información.

Gyrodactylus sp. en el acuario
Este es otro parásito que también suele aparecer en muchas especies de acuario. Solo es visible con lupa de gran aumento y en raspado epidérmico del pez. Click para más información.

Copépodos en el acuario
Lernaea sp. es una de las especies de copépodos más comunes que parasitan a los peces de acuario. Click para más información en el enlace.

Punto blanco (ich) en el acuario
Una de las enfermedades más comunes en los peces de acuario y más fácilmente identificables. Click para solucionarlo.

Terciopelo dorado en el pez
A veces se puede confundir con el punto blanco. Échale un vistalo al artículo del enlace para más información.

Hongos en los peces
Difícil de diferenciar con estadíos avanzados de columnaris. Es importante que leas el enlace para más información.

Columnaris en peces
Grave infección que hay que atajar a tiempo. Lee en el enlace para saber cómo.

Aeromonas en peces
Ulceraciones comunes en acuarios con gran densidad de materia orgánica. Lee en el enlace para más información.

Pleistophora en los peces
Típica de los neones y demás tetras. Grave y mortal si no se ataja a tiempo. Lee en el enlace para ver cómo.

Lymphocystis en los peces
Llamativa pero no grave, tranquilidad… Lee en el enlace para entrar a fondo en el tema.

Hexamita en peces
Típica (no exclusiva) de los cíclidos americanos. Click en el enlace para más información.

Problemas de vejiga natatoria
Aunque es posible que aparezcan alteraciones en todos los peces, donde más solemos verlos es en variaciones de Carassius auratus de cuerpo comprimido. Más información en el enlace.

Nemátodos (gusanos) en peces
Infecciones muy comunes, pero no peligrosas salvo que las dejemos progresar mucho. Click en el enlace para más información.

Plaga de caracoles en acuarios
Las plagas de caracoles no son peligrosas salvo que mueran de golpe muchos de ellos, aun así tienes aquí información si quieres reducir su número.

Heridas en peces de acuario
Las heridas en los peces de acuario son más comunes de lo que solemos pensar, lo que ocurre muchas veces es que solo nos damos cuenta cuando además se han infectado. Lee aquí la información para solucionarlo.

6 respuestas a «Los 25 problemas y enfermedades de tus peces»
muy bueno
Muchas gracias!
Buenas noches.
Mi pez beta está perdiendo el color.. le faltan aletas.. y con lo que puede nada de costado .. que puede estar pasándole.
Saludos
Hola Evelina, para estas cosas debes ir a la sección de consultas.
Muchas gracias
Excelente!!!
Muchas gracias!