Lymphocystis en peces: el falso hongo

Lymphocystis

Tiempo de lectura estimado: 2 minutos

Portada » Los 25 problemas y enfermedades de tus peces » Lymphocystis en peces: el falso hongo
¿Cómo soluciono el falso hongo (lymphocystis) en los peces?

No existe solución para este problema, pero también te diré que NO es mortal, el pez puede vivir perfectamente durante años

¿Cómo diferencio el falso hongo (lymphocystis) del hongo verdadero (Saprolegnia) en peces?

El falso hongo es localizado y sin hifas, saprolegnia tiene hifas (como pelillos que salen) y además se extiende rápido si no se controla.

Síntomas

  • Masa blanquecina/rosada muy localizada, sin más signos
  • Es importante que lo diferencies de los hongos típicos porque el tratamiento no tiene nada que ver (enlace al final del artículo)

Solución

  • Sin cura, pero tampoco es mortal.
Falso hongo en peces

Provocada por un iridovirus, la enfermedad lymphocystis se presenta en los peces de forma aislada y puntual. Es la presencia de este virus, la que provoca que se infecten fibroblastos del pez, lo cual desencadena una hipertrofia celular y aparece una masa tumoral.

Esa masa tumoral es benigna, NO es mortal, puede ser más o menos grande pero siempre está muy localizada.

¿Cómo soluciono el Lymphocystis (falso hongo) en el pez?

No tiene solución, no hay tratamiento específico. No es una enfermedad mortal y parece que se desarrolla en los peces al bajar las defensas, con lo cual, lo mejor es, como siempre, prevenirla.

Tampoco se ha detectado que se pueda contagiar, y lo más probable es que los peces lleven de forma latente el virus.

No es de las enfermedades graves, aún así, mejora las condiciones del acuario siempre que puedas.

¿Duda si es un hongo en vez de un virus? Aquí tienes la información de Saprolegnia sp.

Lymphocystis


Y si todavía tienes dudas… haz tu consulta personalizada. Te respondemos en 24 h.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *