
Acuariocontrol.com
Web de gestión y control de tus acuarios
BAJO pH EN EL ACUARIO

El pH es el grado de acidez de una disolución, en nuestro caso, del agua del acuario. Cada especie tiene unos requerimientos concretos y unos márgenes en los cuales se desarrolla con normalidad, unos rangos que tolera con stress (susceptibilidad a enfermedades) y otros que son letales.

Estos rangos de los que hablamos no son estáticos, y no es lo mismo un pH determinado, por ejemplo, un pH 6 para un guppy que se va aclimatando poco a poco y que puede asimilarlo, que el mismo pH que de un día para otro le baje de 8 a 6. En este caso el cambio será letal, mientras que en el primero el pez se va adaptando poco a poco. Los cambios que operan en el pez son endocrinos, los cuales no son inmediatos, llevan días o incluso semanas que el pez se adapte. Tened en cuenta que el pH es una medida logarítmica, es decir, de 7 a 6 la diferencia es 10 veces la concentracion de protones ([H+]), y de 8 a 6 son 100 veces, lo comento para que nos hagamos una idea de los cambios tan importantes que suponen para el pez que está dentro del acuario y que no tiene opción para irse a otro lado cuando no es el pH adecuado para él.
Un pH muy bajo (letal) provoca una disfunción del tejido branquial que es fatal para el pez, mientras que un pH bajo (no letal-cronicidad) por debajo de los requerimientos normales de la especie lo que genera es un disbalance en la regulación iónica. Un pH muy bajo quiere decir que la concentración de H+ es alta en el agua y eso inhibe la captación por las branquias del Na+ necesario para el funcionamiento normal de las células. La pérdida de iones en la sangre hace que se eleve la presión sanguínea y la viscosidad del plasma, lo cual conlleva un mayor gasto metabólico y un stress en el que el pez lucha por sobrevivir. Tiene que destinar más recursos a este punto y deja de destinarlos a otros aspectos, por ejemplo, inmunológicos. Como consecuencia, se debilita.
Una bajada de pH provoca además, a nivel tisular, un incremento de la producción de mucus en el pez, lo cual dificultará el intercambio de gases y de iones.

El pH en el acuario tiende a bajar si no hacemos nada para remediarlo. Los peces, una de las cosas que excretan es amoniaco, el cual pasa a nitritos y este a nitratos mediante las bacterias nitrificantes. Los nitratos están en equilibrio con el ácido nítrico, que será el principal responsable de la bajada gradual de pH en un acuario establecido largo tiempo (síndrome del acuario viejo).
Otro de los factores que bajará el pH es el CO2 disuelto en el agua, si se incrementa de forma importante este se va desplazando a convertirse en ácido carbónico (el de las bebidas carbonatadas) que reduce el pH.
¿Cómo lo soluciono?

Cosas IMPORTANTES a tener en cuenta
- Los metales son más tóxicos en aguas de bajo pH.
- Los cambios no pueden ser mayores de 0,2-0,5 unidades diarias
- Sube solo el pH si tienes la certeza de que el NH3 es cero.
Suerte!